VOZ 1 TEXT

10 sugerencias para mantenerse saludable durante el otoño e invierno

Entradilla
Los meses de otoño e invierno traen consigo cambios de temperatura, menos horas de luz y un mayor riesgo de enfermedades respiratorias. En muchos hogares, estas estaciones se asocian con resfriados, gripe, cansancio y, en algunos casos, tristeza estacional. La buena noticia es que con hábitos simples y conscientes podemos proteger nuestra salud y fortalecer el cuerpo y la mente.

A continuación, encontrarás 10 sugerencias prácticas para atravesar estas estaciones con energía, vitalidad y bienestar.


1. Refuerza tu sistema inmunológico con una buena alimentación

La nutrición es la primera barrera contra virus e infecciones. Durante el frío, el cuerpo necesita más defensas.

Consejos prácticos:

  • Aumenta el consumo de frutas ricas en vitamina C como naranjas, mandarinas, kiwi y fresas.
  • Incorpora verduras de temporada como calabaza, espinaca, col rizada y brócoli.
  • Agrega a tu dieta alimentos con zinc y vitamina D, como pescado, huevos y frutos secos.

2. Mantén una buena hidratación

El frío hace que sintamos menos sed, pero el cuerpo sigue necesitando agua. La deshidratación debilita el sistema inmunológico y puede causar sequedad en piel y mucosas.

Consejos prácticos:

  • Bebe al menos 6 a 8 vasos de agua al día.
  • Complementa con infusiones calientes sin azúcar, como té verde o manzanilla.
  • Consume caldos caseros de verduras, que hidratan y nutren al mismo tiempo.

3. Duerme lo suficiente y con calidad

El descanso es esencial para regenerar el cuerpo y regular las defensas. En otoño e invierno, la oscuridad prolongada puede alterar los ritmos del sueño.

Consejos prácticos:

  • Intenta dormir entre 7 y 9 horas cada noche.
  • Establece horarios regulares de sueño y vigilia.
  • Evita el uso de pantallas una hora antes de dormir para mejorar la calidad del descanso.

4. Haz ejercicio de manera constante

El frío puede desmotivarnos, pero mantenerse activo es fundamental para la salud física y mental. El ejercicio fortalece el corazón, regula el peso y mejora el ánimo.

Consejos prácticos:

  • Realiza al menos 30 minutos de actividad física 5 días a la semana.
  • Practica caminatas rápidas, yoga en casa o rutinas de fuerza con tu propio peso.
  • Busca actividades invernales divertidas, como patinaje o senderismo, para mantener la motivación.

5. Protege tu piel del frío

Las bajas temperaturas y el aire seco provocan resequedad y agrietamiento en la piel.

Consejos prácticos:

  • Usa cremas hidratantes después de bañarte.
  • Aplica protector solar: incluso en invierno, los rayos UV afectan la piel.
  • Protege labios y manos con bálsamos y guantes.

6. Vacúnate y mantén al día tus revisiones médicas

El otoño e invierno son temporadas de gripe y otras infecciones respiratorias. La prevención médica es clave.

Consejos prácticos:

  • Consulta sobre la vacuna contra la influenza y otras recomendadas por tu médico.
  • Realiza chequeos anuales de rutina, especialmente si tienes enfermedades crónicas.
  • No ignores síntomas persistentes como tos, fiebre o dolor en el pecho.

7. Mantén ventilados los espacios cerrados

El frío invita a cerrar puertas y ventanas, pero la falta de ventilación favorece la propagación de virus y bacterias.

Consejos prácticos:

  • Abre ventanas al menos 10 minutos al día para renovar el aire.
  • Usa humidificadores si la calefacción reseca el ambiente.
  • Evita el humo de tabaco y aerosoles dentro de casa.

8. Cuida tu salud mental

La falta de luz solar y el encierro pueden afectar el estado de ánimo. Es común sentir apatía, tristeza o menor motivación durante estas estaciones.

Consejos prácticos:

  • Pasa tiempo al aire libre en las horas de luz.
  • Mantén contacto con familiares y amigos para evitar aislamiento.
  • Practica técnicas de relajación como meditación, respiración consciente o escritura terapéutica.

9. Refuerza tus hábitos de higiene

Lavarse las manos y mantener medidas de prevención sigue siendo una de las maneras más efectivas de evitar contagios.

Consejos prácticos:

  • Lava tus manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
  • Usa gel antibacterial cuando no tengas acceso a agua.
  • Desinfecta objetos de uso frecuente como celulares, llaves y manijas.

10. Prepara tu hogar para el frío

Un hogar cálido y seguro ayuda a prevenir enfermedades y accidentes invernales.

Consejos prácticos:

  • Mantén una temperatura estable y cómoda en casa (18–22 °C).
  • Usa ropa de abrigo en capas en lugar de depender solo de la calefacción.
  • Revisa instalaciones de gas y calefacción para evitar fugas peligrosas.

Reflexión final

El otoño y el invierno no tienen por qué ser temporadas de enfermedad o decaimiento. Con estos 10 hábitos sencillos, puedes proteger tu sistema inmunológico, mantener la energía y cuidar tanto tu cuerpo como tu mente.

La clave está en la prevención: comer bien, dormir lo suficiente, mantenerse activo y buscar apoyo médico cuando sea necesario. Así, en lugar de temerle al frío, podrás disfrutar de todo lo que estas estaciones ofrecen: paisajes, reuniones familiares y momentos de calma.

¿Por qué apuntarse?

  • Boletín Gratis
  • Promociones y Descuentos
  • Mantenerse Al Día

Muchas gracias. Estaremos en contacto.

Conexiones Rápidas

Share article

VOZ 1 TEXT

Voz1 es un nuevo estilo de periodismo independiente.

  • Estados Unidos/United States
  • Idiomas: Inglés y Español 

© 2025 Copyright Voz1